El rector Roberto Santana Sánchez fraguó una conspiración para anular las elecciones de ASODEMU que ganó Fabio Ruiz Rosado, a la secretaría general con la Plancha Azul “Mauricio Báez” en representación del Frente de Empleados Perredeístas Universitarios (FEPU), celebrada el martes 8 de junio de 1993.
El rector se dirigió al Lic. Servulo Natera, miembro-secretario de la Comisión Central Electoral de la UASD, invitado por sorpresa a la sesión, con estos términos: “Lo invitamos porque tenemos un punto sometido por la Coordinadora Sindical Universitaria. Ellos presentan un recurso al Consejo Universitario bajo los alegatos esenciales de que las elecciones no reunieron el 75% de los miembros, según reza el artículo 16 de los estatutos de ASODEMU.”
El profesor Natera, dijo: “Nosotros, como tribunal, hablamos por sentencias y hay resolución tomada al respecto. Sobre el aspecto del 75%, claramente el estatuto de ASODEMU en su artículo 27, y así aparece en la resolución que emitimos, habla de que los directivos de la Asociación se elegirán de acuerdo con un reglamento electoral. (…) La Comisión Central Electoral cuando emite una resolución lo hace en base al reglamento electoral.”
En un segundo turno el señor Rector agregó “Compañeros Fausto y Fabio, es que ustedes encabezan un grupo que se ha dedicado al chanchullo aquí en la Universidad, al tráfico de influencias aquí en la Universidad. ¿Y a eso ustedes le denominan democracia?”.
Fausto Herrera Catalino, delegado titular de ASODEMU, argumentó: “(…) En primer término queremos decir que no tenemos que defendernos de nada que mal hayamos hecho, por haber sido electos para una posición de representante en este organismo. Y, continuo “Yo quiero que conste en acta de este Consejo que por primera vez la figura del rector de la Universidad se pone en entredicho en una posición electoral, cuando éste interfiere de manera directa en este proceso.”
“Luego fueron presentadas las siguientes propuestas:
- No pronunciarse sobre el tema de la impugnación y las elecciones de ASODEMU, en tanto que la Comisión Central Electoral falló al respecto. (Nueve votos).
- No aceptar para los fines institucionales de la Universidad este proceso electoral y llamar a que se organicen nuevas elecciones. (Nueve votos).
Se sometió nuevamente la moción (a) y se aprobó con diez (10) votos, mediante la Resolución No. 93-085, Acta No. 93-018 de fecha 30 de junio de 1993.
En esa segunda votación, quién se abstuvo, la Br. Rosa Alba Crisóstomo, delegada de la Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), votó a favor, ese voto salvó a la ASODEMU.
– Fausto Herrera Catalino
Deja una respuesta